Soy partidario de la arquitectura que se integre más…

Actualidad

«Soy partidario de la arquitectura que se integre más y cante menos»

«Soy partidario de la arquitectura que se integre más y cante menos. El trabajo que hacemos los arquitectos lo tienen que soportar los demás: los que lo habitan y los que lo ven. Ahí hay una responsabilidad muy grande».

«Con el tiempo aprendí que el promotor es una figura fundamental»

El pasado 19 de marzo, La Nueva España publicó una entrevista con el arquitecto Julio Valle. Una entrevista muy personal en la que nos relata sus orígenes, sus gustos, su filosofía a la hora de abordar los proyectos, y nos habla del futuro del estudio, en manos de una segunda generación en la persona de María Valle, su hija. Y por encima de todo RESPETO: respeto por el entorno, respeto por los materiales, respeto por el diseño, respeto por el futuro y el planeta.

La línea de dibujo que lleva del hijo del ebanista al padre de la arquitecta

Julio Valle Alonso (Pola de Laviana, 1956) es arquitecto desde 1980 y su estudio ha incorporado recientemente a su hija María. Hay una línea trazada con un lápiz que lleva del hijo del ebanista al padre de la arquitecta.

Licenciado en Sevilla, Premio «Asturias» en 2000 por una vivienda en Tiñana, destaca entre sus obras la reconstrucción del barrio de Ventanielles y la ampliación de la Cruz Roja en Oviedo. En Gijón se puede ver su parque Ingeniero Orueta, el centro deportivo de La Calzada, con Germán Aparicio y Aránzazu González, y uno de los barcos de Poniente con los hermanos Manuel y Henrique Sande. Con su hija María hizo el edificio de viviendas de la calle Anita Fratarcangeli 5, galardonado con la «Plomada de Plata» de 2021 y la rehabilitación del edificio de la calle Corrida 1 («Plomada de Plata» 2018) en Gijón. Como interioristas, son responsables del nuevo Tierra Astur de El Vasco.

También hace muebles con Rafa Martín de una forma que tiene que ver con su gusto por la naturaleza, su infancia arborícola y también un uso de la disciplina que, como atribuye a Mies Van der Rohe, no es distinguible de la arquitectura porque es tan complicado diseñar una buena silla como un rascacielos.

La Nueva España. 20.03.2023

Asturias, diseño, Noticias

Entradas relacionadas